La noche del domingo 8 de junio, el esperado Salmos en Concierto reunió a cientos de personas en el Teatro Rainbow para un momento de fe memorable y transformador.
Esta fue la primera vez en más de 40 años que el histórico recinto, que albergó numerosos conciertos desde los años 60 hasta los 80, ofreció un evento musical. Sin embargo, no se trató de un concierto cualquiera; fue una reunión profundamente espiritual donde la música no sirvió como entretenimiento, sino como una herramienta de renovación, conexión y alabanza. El teatro no resonó con vítores ni aplausos, sino con el sonido unificado de las voces que se alzaban en adoración.
La velada comenzó con un video introductorio y un mensaje de bienvenida del obispo James Marques, quien explicó el propósito del evento: santificar el nombre del Señor Jesús.
“El libro de los Salmos está escrito de tal manera que te puedes identificar con lo que lees. Esto se debe a que los salmistas escribieron estas palabras basándose en las experiencias que vivieron. Al cantar estas canciones, verás tu vida reflejada en ellas. Dios te dará fuerza y guía a través de ellas”, explicó el Obispo.
A lo largo de la noche, se interpretaron ocho Salmos, cada uno cuidadosamente seleccionado para abordar las necesidades espirituales de los presentes. Después de cada Salmo, el Obispo James compartió reflexiones sobre su significado espiritual más profundo, acompañado de una oración relacionada con el mensaje de ese Salmo.
El enfoque de la velada no estuvo en las habilidades vocales ni en los arreglos musicales, aunque ambos fueron ejecutados con gran belleza. En cambio, el énfasis estuvo en el contenido espiritual de los Salmos. Los presentes no fueron meros espectadores; fueron participantes, invitados a conectar con las palabras, absorber su significado y responder en oración y alabanza, uniéndose en una sola voz para buscar a Dios.
Uno de los momentos más destacados fue el Salmo 19, que sirvió como recordatorio del valor de la Palabra de Dios y la importancia de meditar en ella. El obispo James animó a las personas a reflexionar: “¿Cuándo fue la última vez que realmente se tomaron un momento para tomar la Biblia y leerla? La Palabra de Dios nunca ha sido tan accesible como hoy; incluso podemos tenerla en nuestros dispositivos móviles. Cuando alguien medita en Su Palabra, está trayendo Sus pensamientos y principios a su mente”.
El evento especial concluyó con el Salmo 126, que recordó a todos que, sin importar cuán desolada o atribulada parezca la vida, Dios tiene el poder de restaurarla. Así como reconstruyó Jerusalén, sigue obrando hoy, restaurando, reconstruyendo y trayendo alegría donde antes reinaba la tristeza.
Una de las personas que estuvo presente, Anusha Keitheswaran comentó: “Aunque conocía algunas canciones específicas, hoy, al cantarlas, pude comprender mejor su significado. Incluso me sentí inspirada a releer estos versículos al llegar a casa para explorarlos con más profundidad y ver qué quiere decirme Dios a través de ellos”.
Jordan Thomas, también presente en el evento añadió “Lo que más me impactó fue que, sin importar la situación o el problema que esté atravesando, no necesito entrar en pánico ni preocuparme. Solo tengo que recordar que Dios está conmigo”.
Salmos en Concierto fue más que un simple evento musical; fue un hito espiritual: una noche en la que las personas se fueron no con recuerdos ni grabaciones, sino con algo mucho más valioso: una renovada conexión con el Altísimo. Haga clic aquí para ver más fotos y momentos destacados del día.
Notifications